miércoles, 24 de septiembre de 2014

El Cognitivismo

El cognitivismo y la tecnología

Después de haber aprendido un poco acerca del conductismo, ahora vamos a hablar de lo que el cognitivismo nos habla.
El objetivo principal del cognitivismo es que el alumno crea un aprendizaje significativo, así logrará un aprendizaje a largo plazo.

Existen diferentes teorías de personas que se han dedicado a esto. Jean Piaget habla acerca de que el aprendizaje puede ser adquirido gracias a la interacción, mientras que Ausbel menciona que es importante juntar información previa con la nueva, y Bruner divide en tres el aprendizaje por medio de acción, dibujos y símbolos.

Para el aprendizaje cognitivo es necesario utilizar la percepción, memoria para que se realice el aprendizaje.
En cuanto a la tecnología educativa la percepción se puede aplicar utilizando tus 5 sentidos, por ejemplo en la tableta el alumno observa, mueve con sus dedos y puede escuchar diferentes cosas depende de lo que utilice el docente.
Para la memoria, existen diferentes aplicaciones que el docente puede utilizar, entre más entretenido está, más memoria puede adquirir.
El aprendizaje es grande, ya que puede ser significativo por el hecho de utilizar diferentes aparatos tecnológicos.

A continuación te presento una manera más sencilla de apreciar el cognitivismo. 



miércoles, 17 de septiembre de 2014

El Conductismo

Muchas veces en un salón de clases existen diferentes problemas con los alumnos, y los docentes no sabemos alguna estrategia que pueda ser útil en ese momento.
El conductismo es un método educativo que se enfoca en que el aprendizaje sea mediante refuerzos ya que por cada estímulo hay una respuesta.

Existen los refuerzos positivos y negativos. ¿ Cómo puedes aplicar este estímulo en la tecnología educativa?

Para un refuerzo positivo, actualmente los alumnos disfrutan trabajar con la tecnología, el saber que están trabajo con alguno de su dispositivo cada vez que exista una buena conducta hace que sea un refuerzo positivo ya que para ellos es una gran recompensa.

Los refuerzos negativos ayudan a que elimines algo que ello no desean, después de la conducta deseada. Como por ejemplo hacer un trabajo que tenías que hacer en la casa utilizando las computadoras de clase.

Como existen los refuerzos, también están los castigos ya sean positivos y negativos.

Los castigos por presentación se basa en quitar algo deseado como por ejemplo cuando el docente aplica un juego en la computadora, puede ser útil quitarle al alumno o al grupo el placer de jugarlo.

Mientras que los castigos por supresión el quitar algo no deseado, como por ejemplo si el trabajo era completamente a mano, por su buena conducta hacer que el niño la pueda hacer en computadora para la facilidad de su trabajo.

Para que entiendas un poco más te invito a ver la siguiente presentación. 

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Tendencias Tecnológicas en la Educación

El internet de las cosas

El internet de las cosas es una herramienta que permite conectar al mundo por medio de los diferentes dispositivos electrónicos.

Los beneficios pueden ser muchos, como por ejemplo en el área educativa un maestro puede apoyarse tecnológicamente con un dispositivo ya sea en un espacio cualquiera fuera del aula escolar.

Para ser más clara, te explicaré el ejemplo del museo. En un tour con tus alumnos pueden encontrar con mucha facilidad información de cualquier pintura que están observando y de la información del autor. 

Observa detenidamente el las imágenes del video y te darás cuenta que con las propias palabras describen lo que es el internet de las cosas.

Video: