miércoles, 24 de septiembre de 2014

El Cognitivismo

El cognitivismo y la tecnología

Después de haber aprendido un poco acerca del conductismo, ahora vamos a hablar de lo que el cognitivismo nos habla.
El objetivo principal del cognitivismo es que el alumno crea un aprendizaje significativo, así logrará un aprendizaje a largo plazo.

Existen diferentes teorías de personas que se han dedicado a esto. Jean Piaget habla acerca de que el aprendizaje puede ser adquirido gracias a la interacción, mientras que Ausbel menciona que es importante juntar información previa con la nueva, y Bruner divide en tres el aprendizaje por medio de acción, dibujos y símbolos.

Para el aprendizaje cognitivo es necesario utilizar la percepción, memoria para que se realice el aprendizaje.
En cuanto a la tecnología educativa la percepción se puede aplicar utilizando tus 5 sentidos, por ejemplo en la tableta el alumno observa, mueve con sus dedos y puede escuchar diferentes cosas depende de lo que utilice el docente.
Para la memoria, existen diferentes aplicaciones que el docente puede utilizar, entre más entretenido está, más memoria puede adquirir.
El aprendizaje es grande, ya que puede ser significativo por el hecho de utilizar diferentes aparatos tecnológicos.

A continuación te presento una manera más sencilla de apreciar el cognitivismo. 



5 comentarios:

  1. Hola Astrid tambíen es importante considerar que dentro del salón de clase se tienen que hacer actividades dinámicas. Un ejemplo seria que trabajen a través del razonamiento utilizando "mental math" el cerebro funciona y trabaja de una manera mas rapida.

    ResponderEliminar
  2. Si estoy totalmente de acuerdo, y ademas creo que el cognitivismo es un proceso que implica el aprendizaje significativo y mediante el aprendizaje podemos ir almacenando la informacion en nuestra memoria a largo plazo, y de esta forma poder utilizar las experiencias en nuestra practica.

    ResponderEliminar
  3. Me gusta mucho tu explicación ya que lo hace muy fácil de entender. ¿Sabías que Robert Gagné es uno de los principales autores del cognitivismo? Esto fue algo aprendido en clase de Jesús Amaya y además también vimos que para que el aprendizaje sea significativo y pueda llegar a quedarse en la memoria de largo plazo se necesita repetir, personalizar y decodificar la información.

    ResponderEliminar
  4. Me gusto mucho tu mural y tu publicación del día de hoy, me ayudo a comprender mejor el tema de la clase. Sin embargo si considero que en las teorías del congnitivismo pudieron haber sido más explicativas, pero todo lo demás me pareció increíble. Hay que mencionar que el aprendizaje no solamente se da a base de la memoria sino que también es importante que el maestro enseñe a los alumnos a aplicar la teoría aprendida, eso les ayudará a comprender mejor lo aprendido.

    ResponderEliminar