miércoles, 17 de septiembre de 2014

El Conductismo

Muchas veces en un salón de clases existen diferentes problemas con los alumnos, y los docentes no sabemos alguna estrategia que pueda ser útil en ese momento.
El conductismo es un método educativo que se enfoca en que el aprendizaje sea mediante refuerzos ya que por cada estímulo hay una respuesta.

Existen los refuerzos positivos y negativos. ¿ Cómo puedes aplicar este estímulo en la tecnología educativa?

Para un refuerzo positivo, actualmente los alumnos disfrutan trabajar con la tecnología, el saber que están trabajo con alguno de su dispositivo cada vez que exista una buena conducta hace que sea un refuerzo positivo ya que para ellos es una gran recompensa.

Los refuerzos negativos ayudan a que elimines algo que ello no desean, después de la conducta deseada. Como por ejemplo hacer un trabajo que tenías que hacer en la casa utilizando las computadoras de clase.

Como existen los refuerzos, también están los castigos ya sean positivos y negativos.

Los castigos por presentación se basa en quitar algo deseado como por ejemplo cuando el docente aplica un juego en la computadora, puede ser útil quitarle al alumno o al grupo el placer de jugarlo.

Mientras que los castigos por supresión el quitar algo no deseado, como por ejemplo si el trabajo era completamente a mano, por su buena conducta hacer que el niño la pueda hacer en computadora para la facilidad de su trabajo.

Para que entiendas un poco más te invito a ver la siguiente presentación. 

5 comentarios:

  1. La tecnología también influye en el conductismo como motivador para que los alumnos realicen sus actividades en clases o tareas.

    ResponderEliminar
  2. Hola! Me gustó mucho que hablaste de cómo para los alumnos, hoy en día, es un refuerzo positivo que los dejes trabajar en sus aparatos electrónicos. Lo que yo preferiria en lugar del castigo son los refuerzos negativos ya que el castigo muchas veces puede ser contraproducente.

    ResponderEliminar
  3. Hoy en día el mejor estimulo para trabajar con alumnos, ya sea castigo o reforzador, son los medios tecnológicos, ya que nos encontramos en una era virtual donde todo a nuestro alrededor es manejado por las tendencias tecnológicas!

    ResponderEliminar
  4. Estoy de acuerdo contigo, me parecio muy interesante la manera en la que explicaste con los conceptos. Sin embargo concuerdo con la opnion de Alitzel ya que considero que la tecnología y el conductismo se puede utilizar como un motivador para los alumnos ya que se sienten más motivados a la hora de realizar tareas o actividades dentro o fuera del aula. Ahora todo el mundo gira entorno a la tecnología!

    ResponderEliminar
  5. Buena explicación y buenos ejemplos.

    ResponderEliminar